Reunión en Boston College para preparar la guía del V Encuentro
- Patty Jimenez
- Nov 30, 2015
- 2 min read
El 25 y 26 de octubre del 2015 los miembros del Equipo de Proceso, guiados por los coordinadores Hosffman Ospino y Estela Villagrán-Manancero, se reunieron en Boston College con varios expertos para conceptualizar e imaginar la guía del V Encuentro. La reunión de dos días fue patrocinada por Boston College y ENAHVE. Fue una conversación muy positiva en la cual el grupo se reunió para imaginar con más claridad y entusiasmo las dinámicas de reflexión tanto en diócesis como en parroquias, a medida que nos movemos formalmente hacia el comienzo del proceso del V Encuentro en el 2017. Aparte de Hosffman y Estela, los siguientes líderes estuvieron presentes: Alejandro Aguilera-Titus, P. Rafael Capó, Monseñor José Arturo Cepeda, Dr. Thomas Groome, Nadia Jara, José López, Walter Mena, Roberto Rojas, y Alejandro Siller.

Los objetivos de la reunión se cumplieron: 1 conceptualizar la guía del V Encuentro que se usará en diócesis y parroquias. 2) Identificar los principios pedagógicos y metodológicos que guiarán el proceso de escritura de la guía y su uso. 3) Determinar el número de temas y describir cada uno. 4) Establecer parámetros para el diseño. 5) Identificar, contactar y comisionar a los escritores.
El grupo dedicó un buen tiempo a examinar las guías y procesos usados en Encuentros anteriores, incluyendo el Primer Encuentro Nacional de Pastoral Juvenil Hispana. Discutimos cómo estas guías se concibieron y la visión que las inspiró. Después de varias rondas de diálogo y un gran número de ideas, el grupo comenzó a formular lo que sería la mejor dirección para la guía del V Encuentro. Un momento clave fue cuando el grupo leyó el pasaje de Evangelii Gaudium, n. 24 del Papa Francisco, el cual también se había usado para inspirar la selección del tema del Encuentro. En este pasaje el Papa Francisco propone una visión evangelizadora que parte de lo mejor de la experiencia eclesial latinoamericana y retoma las ideas centrales de su invitación a la Iglesia a una Nueva Evangelización. Esta visión es delineada por medio de cinco verbos, los cuales se han convertido en la base de los cinco temas de la guía: primerear, involucrarse, acompañar, fructificar y festejar. Vea la nota de Alejandro Aguilera-Titus en este boletín con más detalles sobre los temas de la guía, los cuales fueron aprobados recientemente por el Subcomité de Asuntos Hispanos y el Comité de Diversidad Cultural en la Iglesia de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos.
Un número de escritores se han identificado para comenzar a desarrollar la guía. La meta del Equipo de Proceso es tener un primer borrador de la guía para ser discutida por ENAHVE en la reunión de febrero del 2016 en Los Angeles.
2015 © ENAHVE. Todos Derechos Reservados.
Fotos por Rev. Rafael Capo.



Comments