Región X Comienza el Camino Hacia el V Encuentro Con Mucha Esperanza
- Patty Jimenez
- Jul 28, 2015
- 3 min read
El pasado 13 y 14 de Junio se llevó a cabo en el Mexican American Catholic College (MACC) en San Antonio, TX, la capacitación de la Región Episcopal X (Arkansas, Oklahoma y Texas) con motivo de la preparación para el V Encuentro Nacional Hispano/Latino de Pastoral.
La capacitación reunió a líderes diocesanos y representantes de movimientos apostólicos en Texas y Arkansas y empezó con una orientación general que fue facilitada por Julio Beltran, coordinador del equipo regional el sábado 13 de Junio.
La orientación se enfocó en dar conocimiento sobre la memoria histórica del Ministerio Hispano en los Estados Unidos y en el objetivo principal del Encuentro, que es discernir la respuesta pastoral de la iglesia hacia la presencia hispana/latina en este país.
Participantes en la capacitación tuvieron la oportunidad de dialogar sobre el proceso de Encuentro y reflexionar sobre sus propios roles en el proceso. Los participantes en la capacitación incluyeron, directores diocesanos, líderes de escuelas católicas, diáconos, sacerdotes y líderes laicos.
A través del diálogo como equipo, fue evidente que la mayoría de los presentes comparten la esperanza sobre el camino hacia el V Encuentro y la oportunidad de ayudar a la comunidad Hispana/Latina siendo la voz de quienes no la tienen.
"Es el momento para que las parroquias y diócesis abran las puertas y den la bienvenida a todos," dijo Carmen Villalón, refiriéndose a la realidad de que los Hispanos/Latinos se están convirtiendo en la mayoría en el país y en la Iglesia.
Villalón es líder del Movimiento Familiar Cristiano en la Diócesis de Austin y piensa que el proceso puede ayudar de muchas maneras: "Hay que ser una Iglesia que acompaña y pastorea. Tenemos que trabajar en conjunto para poder responder a estas necesidades," dijo.
Se habló mucho sobre las necesidades del pueblo Hispano/Latino en la Iglesia y el equipo reflexiono sobre nuestra responsabilidad como parte del proceso hacia el V Encuentro.
"Nuestros hermanos y hermanas de la cultura prevalente se están dando cuenta de esta realidad de la población y nos están cuestionando: ¿Cómo sirvo a los jóvenes hispanos nacidos en los Estados Unidos? ¿Cómo trabajo con los catequistas de habla hispana?," dijo Roberto Navarro, Director Regional de Catholic Relief Services y miembro de ENHAVE. "Es nuestra responsabilidad y el momento de salir de nuestra zona de confort para servir a todos."
Después de estas reflexiones, el Padre Héctor Madrigal habló sobre el V Encuentro como un modelo pastoral de evangelización.
"Tenemos que ser Discípulos Misioneros y salir con alegría al encuentro con todas las personas," dijo el Padre Madrigal. "Necesitamos saber cómo acompañar a la comunidad, los jóvenes, las familias. El Encuentro debe ser todo un proceso de acompañamiento."
El Padre Héctor Madrigal fue asignado por Nuestro Obispo Líder S.E.R. Joe S. Vásquez de la Diócesis de Austin, como un acompañante del equipo regiónal durante el camino hacia el V Encuentro. Durante la capacitación, el Padre Madrigal felicito al coordinador, Julio Beltran por organizar un equipo tan diverso ya que hay variedad de edades y de descendencias en el grupo que incluye México-Americanos, inmigrantes Mexicanos, Salvadoreños y Brasileños. Esta diversidad enriquecerá el proceso porque todos podrán compartir diferentes perspectivas y experiencias de la realidad Hispana/Latina.
Los participantes tambien continuaron aprendiendo sobro el proceso con una presentacion por Alejandro Siller, de la Federación de Institutos Pastorales, sobre los principios teologicos de el V Encuentro.
"Yo no sabía que era tan urgente hacer un proceso de Encuentro, pero ahora entiendo por qué," dijo Romeo Rodríguez, participante de la Diócesis de Laredo. "Tenemos que actuar con pasión y pedirle al espíritu santo que nos acompañe en esta obra."
La capacitación concluyó el domingo 14 de junio con una misa celebrada por el Padre Héctor Madrigal y una sesión para formar las estructuras del equipo regional. Todos los miembros del equipo reflexionaron sobre sus dones y se asignaron roles de acuerdo a esos dones. Además, también se habló sobre cómo involucar a líderes que no estuvieron presententes en la capacitación y se coordinó una conferencia telefónica para continuar la conversación.
La conferencia telefónica tuvo lugar el lunes 6 de julio. El Obispo Vásquez estuvo en la llamada y felicitó al equipo por un buen comienzo. El Obispo también compartió sus propias esperanzas para el seguimiento del camino hacia el V Encuentro en la región.
La capacitación para líderes diocesanos se llevará a cabo el 14 y 15 de noviembre en MACC.
2015 © Carla Aguilar Ortiz/ENAHVE. Todos Derechos Reservados.
Fotos by Carla Aguilar Ortiz.



Comments