Primer Encuentro Hispano - Latinoamericano de Familias
- Patty Jimenez
- Oct 31, 2015
- 2 min read
Un día antes del que iniciara el Encuentro Mundial de la Familia,145 líderes católicos hispanos que trabajan en la pastoral familiar en los Estados Unidos y en América Latina se reunieron en Filadelfia para reflexionar sobre las oportunidades y los retos que enfrentan las familias hispanohablantes de todo el continente. Se reunieron participantes en el centro de convenciones de Filadelfia donde participaron 70 personas de América Latina, en representación de las 12 conferencias episcopales de Latinoamérica, y 75 personas de Estados Unidos, de las 14 regiones episcopales del país.
Este evento sin precedente, conocido como el Primer Encuentro Hispano- Latinoamericano de Familias (PEHLAF) incluyó directores, coordinadores y agentes de pastoral familiar provenientes de todas partes del país, así como representantes de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB por sus siglas en inglés), y delegaciones de distintas conferencias episcopales de América Latina.
El objetivo principal del PEHLAF fue tener un diálogo sobre los retos y oportunidades que las familias hispanoparlantes enfrentan hoy día. También se exploraron modelos ministeriales y estrategias pastorales que impactan positivamente la calidad de la pastoral con las familias en los Estados Unidos y en América Latina. Además, se buscaron abrir vías de colaboración continental en el área de la pastoral familiar, particularmente a la luz del V Encuentro Nacional Hispano de Pastoral en los Estados Unidos.Estuvieron presente Mons. Gerald Barnes, obispo de San Bernardino, Mons. Eusebio Elizondo, obispo auxiliar de Seattle, Oscar Cantú, obispo de Las Cruces, Nuevo México, presidente del comité de Justicia y Paz Internacional; y Mons. Rubén Antonio González Medina, obispo de Caguas, Puerto Rico, como representante del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano). Las presentaciones usaron como contexto la exhortación apostólica La Alegría del Evangelio y las recomendaciones del sínodo extraordinario de la familia, así como el documento de trabajo para el sínodo ordinario de la familia que se llevó a cabo este mes de octubre.
El PEHLAF fue convocado por el Comité de Colectas Nacionales -Subcomité Para la Iglesia en América Latina, y el Comité de la Diversidad Cultural en la Iglesia-Subcomité de Asuntos Hispanos, ambos bajo la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos. Las siguientes organizaciones son co-patrocinadoras del evento: Catholic Relief Services (CRS), Editorial Verbo Divino (EVD), Holy Cross Family Ministries (HCFM), the National Catholic Association of Diocesan Directors for Hispanic Ministry (NCADDHM), Oregon Catholic Press (OCP) y Our Sunday Visitor (OSV).2015 © ENAHVE. All Rights Reserved. Fotos por William Cardona, Andrea Blanco, Roberto Navarro, y Vivi Iglesias.



Comments