Pennsylvania y New Jersey se preparan para el V Encuentro
- Patty Jimenez
- Jul 25, 2016
- 2 min read
Se están formando los equipos diocesanos en Pennsylvania y New Jersey iniciando los preparativos para el V Encuentro.

Bajo la dirección y organización extraordinaria del diacono Asterio Velasco, de la Arquidiócesis de Newark, los representantes diocesanos ya están en marcha. El sábado, 23 de abril, se llevo a cabo un "encuentro" de nivel regional para los equipos diocesanos. Con la meta de organizarse y marchar juntos en el camino, el timón regional ha alistado un día dinámico para informar, formar, y compartir lo que se trata este proceso del Encuentro. La Diócesis de Trenton fue la anfitriona y abrió las puertas de su madre iglesia, la Catedral Santa María de la Asunción, en Trenton, para facilitar este entrenamiento. Sandra López, coordinadora de iniciativas de ministerios hispanos de la Diócesis de Trenton y representante diocesano para Región 3, apoyó con la coordinación. La reunión ofreció a los participantes la oportunidad para reflexionar y visionar un poco sobre la Iglesia católica y las realidades que se viven en sus propias diócesis. Uno de las esperanzas principales del V Encuentro es soñar y nombrar las necesidades para verdaderamente crear un espíritu encendido de fe compartida en cada nivel de nuestra familia eclesial, desde la parroquia misma hasta las estructuras nacionales. Para ayudar a los representantes a orientarse en el proceso del Encuentro, líderes diocesanos del comité regional se encargaron de diferentes temas. Asterio Velasco dio la bienvenida al grupo e inició con la oración. De hecho, todo el proceso del V Encuentro es una oración porque se busca comunicar con Dios por medio de su Espíritu y su Iglesia. Todos estamos en camino con Jesús como los discípulos rumbo a Emaús. Después, para poner carne y piel al proceso, Andrés y Kathia Arango compartieron sobre la historia del Encuentro y del proceso mismo. Andrés y Kathia son un equipo extraordinario. Andrés representa a la Diócesis de Camden mientras Kathia representa a la Arquidiócesis de Philadelphia. Tienen experiencia en movilizar a la gente y como conectar las estrategias y la teología en todo. Kathia presentó el "¿Qué es?" mientras Andrés se enfocó en el "¿Cómo?" del proceso. La Hermana Ruth Bolarte, directora ejecutiva de ministerios multiculturales de la Diócesis de Metuchen, presentó sobre el "¿Por qué?" desde la perspectiva del proceso del Encuentro y su papel en la Iglesia católica de los Estados Unidos. El 23 de abril, fue un ejemplo perfecto del modelo de Encuentro. Colaboración, compartir y formación en la fe fueron claves mientras todos se conocieron desde su lugar en el camino. Tal vez no vamos a Emaús hoy, pero de todos modos, buscamos sentir el fuego que sentían aquellos discípulos en el corazón. 2016 © Todos los Derechos Reservados.


Comments