top of page

Equipo Nacional y Coordinadores Regionales se reúnen en California

Veintisiete miembros del Equipo Nacional de Acompañamiento para el V Encuentro y catorce, coordinadores de Regiones Episcopales se reunieron en la casa de retiros Monte Carmelo en Redlands, California. También los acompañaron algunos invitados de la Región XI y representantes de organizaciones patrocinadoras. Alejandro Aguilera-Titus del Subcomité para Asuntos Hispanos de USCCB dio la bienvenida y también presentó a Laureen Aguayo como la nueva Coordinadora Nacional para el V Encuentro. Alejandro recordó a los participantes que estamos en los últimos preparativos para el V Encuentro y que la meta para 2016 es formar los equipos diocesanos y parroquiales. El Obispo Gerald Barnes, Coordinador saliente del subcomité de Asuntos Hispanos ofreció un breve mensaje a ENAVE y ERAVE señalando que la mayoría de Latinos viviendo en los Estados Unidos son nacidos en los Estados Unidos, y son la mayoría a quienes servimos o están involucrados en la iglesia son inmigrantes. El nos planteo esta pregunta.

"¿Cómo vamos a invitarlos? Es crítico que alcancemos a quienes son 3ra y 4ta generación. La 1ra generación no conoce la historia del Ministerio Hispano en este país."

Obispo Barnes nos exhorto en acercarnos al V Encuentro desde diferentes perspectivas. El Obispo Nelson Pérez, nuevo coordinador del Subcomité para Asuntos Hispanos apunto que los procesos y materiales que están preparados deberán alcanzar a aquellos que no viven la "Iglesia" cada día.

"Estamos llamados a Evangelizar y el Papa Francisco nos invita a ir al "encuentro" en la periferia, salir de nuestra área de comodidad. El V Encuentro proporcionará este escenario pero debemos encontrar la forma de hacerlo. Cada uno de los pasados Encuentros han dejado su huella y sus dones. Es una lucha, las voces de los defensores nos dan el futuro, pero esto no sucede enseguida. Lo que va a pasar no sucederá de manera inmediata. Lo que estamos haciendo es plantar una semilla, se siembra. Y la semilla crecerá y no podremos ver el resultado, al menos no de inmediato. Esto es lo que estamos haciendo juntos, en conjunto. Puede ser desordenado. Estamos construyendo sobre los hombres de los gigantes del Ministerio Hispano, que han trabajado y construido. Y ahora nosotros lo llevamos al siguiente nivel."

Se realizó una presentación 

PowerPoint 

a los participantes para ser usado con los Datos Básicos en Teamwork y en la página web del V Encuentro. Esta ficha técnica y una carta de presentación serán enviadas a todos los Obispos de los Estados Unidos. La Dra. Patty Jiménez también presentó el estado actual del logotipo. Se recibieron quince propuestas y se realizó una votación por miembros de ENAVE y coordinadores de ERAVE. El logotipo elegido no recibió una buena aceptación y hubo una gran diversidad de respuestas y opiniones sobre cómo mejorarlo. El equipo de comunicaciones tomó en consideración que había sido compartido y desarrolló un nuevo plan para el diseño del logotipo del V Encuentro. Puede leer aquí para conocer más sobre el nuevo logotipo oficial. Alejandro Aguilera-Titus presentó el rol y responsabilidades de las organizaciones miembros de ENAVE bajo unas nuevas categorías (Compañeros y Colaboradores) de relaciones y compromiso para el V Encuentro. Otras organizaciones Católicas o instituciones (NCCL, NCEA, Consejos de Sacerdotes, Conferencia de liderazgo de Mujeres Religiosas LCWR, Conferencia de Superiores CMSM, etc.), deben estar involucradas e invitadas a participar en el proceso de V Encuentro y los materiales de mercadotecnia deberán ser preparados para invitarles. Se ha elaborado un folleto para patrocinadores que está disponible en el sitio web. La Dra. Patty Jiménez compartió sobre cómo utilizar la plataforma 

Teamwork

, un programa en línea para tener acceso a documentos del V Encuentro y el Padre Héctor Madrigal presentó el reporte de gastos 2015 así como también el presupuesto de ENAVE para el año 2016. Los Coordinadores de las Regiones Episcopales fueron invitadas a dar un reporte sobre sus experiencias durante el año pasado compartiendo los retos que están experimentando en sus regiones. Una constante que compartieron los coordinadores fue la participación exitosa y positiva en sus reuniones regionales. Ellos están llegando con mucho éxito a muchas diócesis en sus regiones y varias diócesis que no habían participado previamente en las reuniones regionales han respondido. El mayor reto es conectar a las diócesis donde no hay director diocesano de Ministerio Hispano. La Hermana Anna Marie Reha presentó el Manual para Equipos Diocesanos del V Encuentro, el cual provee la información necesaria para el entrenamiento de los equipos diocesanos sobre la experiencia del Encuentro. El manual está disponible en T

eamwork

 y en la página web en español e inglés. Alejandro Aguilera presentó una visión espiritual del V Encuentro usando la historia de Emaús y Olga Villar de la Arquidiócesis de Mobile, Alabama compartió una poderosa reflexión personal de Encuentro desde la perspectiva de la mujer Latina. Dr. Hosffman Ospino concluyó con una actualización de la Guía del proceso. Los participantes tuvieron la oportunidad de proporcionar información al Dr. Ospino, quien está trabajando con un equipo de escritores para completar la guía en los próximos meses. ENAVE y ERAVE se reunirán nuevamente el 18 de julio en St. Louis, Missouri en conjunto con la conferencia anual de NCADDHM. 2016 © ENAVE. Todos Derechos Reservados.

Comparte este articulo.

 
 
 

Comments


bottom of page