top of page

Encuentro Provincial de Mobile- Región V

Este 13 de junio se reunieron familias hispanas de la Provincia de Mobile, compuesta por las Diócesis de Biloxi, Birmingham, Jackson y la Arquidiócesis de Mobile, en la Parroquia de Santa Catalina de Siena en Mobile, AL, como parte del Proceso Regional de Pastoral Familiar convocado por la Oficina Regional de los Obispos Católicos para el Ministerio Hispano y su Instituto Pastoral (SEPI), en Camino hacia el V Encuentro Nacional de Pastoral Hispana.

El encuentro inició con una oración presidida por el Rev. Rafael Capó, Sch.P. director del SEPI, invocando al Espíritu Santo y la intercesión de la Virgen de Guadalupe, sobre los líderes del ministerio hispano y sus familias, protagonistas de este camino. Se oró especialmente por los jóvenes y niños presentes, quienes fueron enviados a iniciar también su jornada de Encuentro. Los niños fueron guiados por un equipo de madres de la Arquidiócesis de Mobile, y el Encuentro con los jóvenes fue guiado por jóvenes misioneros del Equipo SEPI de la Arquidiócesis de Miami y de la Diócesis de Jackson, en un trabajo de pastoral de conjunto. El Arzobispo de Mobile, Monseñor Thomas J. Rodi, y Monseñor Joseph R. Kopacz, Obispo de Jackson, acompañaron al pueblo hispano en este importante Encuentro. "Nuestra diversidad es signo de riqueza, la diversidad de carismas nos viene del Espíritu Santo, la división viene de Satanás. Gracias, muchas gracias por su trabajo construyendo la unidad en la diversidad, eso es lo que quiere Dios." expresó Mons. Thomas J. Rodi en la celebración Eucarística. Los participantes tuvieron la oportunidad de compartir con sus pastores sus inquietudes y el proceso del encuentro. En la tarde, el matrimonio de Laura y Fernando Gómez, compartió su testimonio de vida y pautas a seguir para trabajar con las familias y en las familias. Animaron a todos los presentes a trabajar en sus hogares como la primera línea de evangelización. En el plenario realizado como conclusión de la jornada de trabajo, los participantes expresaron propuestas pastorales para formar líderes y apoyar a las familias ante los desafíos que enfrentan a diario. La voz de los jóvenes de 12-18 años se hizo escuchar de manera especial, ya que los jóvenes expresaron lo que ellos piden de sus padres y de su Iglesia. A sus padres, los jóvenes les piden que no les griten y los escuchen más, que les expliquen por qué no deben hacer algo, les dediquen más tiempo y les tengan paciencia. Piden que no les hagan daño cuando estén dolidos, que los entiendan y les tengan confianza. Piden que sus padres los amen como ellos los aman, y que les expresen las cosas de forma más positiva, que no les digan tanto lo que no pueden hacer, sino lo que sí pueden hacer, y que no les den más de una cosa a la vez. En lo que concierne a la Iglesia, los jóvenes manifestaron su anhelo de que hayan misas dirigidas especialmente a los niños y a los jóvenes, "queremos que las homilías sean más a nuestro nivel y nuestra realidad". Compartieron sus anhelos por tener grupos de jóvenes en sus parroquias, actividades parroquiales en familia y de que se les confíen mayores responsabilidades en la Iglesia. Los jóvenes destacaron además sus anhelos por tener una "Iglesia mejor organizada y unida en la fe". Como respuesta a los anhelos expresados por los jóvenes, se reafirmó el compromiso del ministerio hispano con la juventud católica hispana y se dialogaron propuestas para mejorar este compromiso de formas concretas, incluyendo el que los grupos de jóvenes sean indispensables, y no opcionales, en cada parroquia. El encuentro culminó con un envió presidido por Monseñor Kopacz, del cual el liderazgo hispano salió renovado y con un camino que recorrer en medio de estos retos hacia el V Encuentro Nacional de Pastoral Hispana. 2015 © Javier Franco.  Todos Derechos Reservados.

 
 
 

Comments


bottom of page