Capacitación Regional del Sureste: Regiones V y XIV
- Patty Jimenez
- Nov 29, 2016
- 2 min read
La histórica ciudad de San Agustín, Florida, fue la sede del entrenamiento regional del Sureste en Camino al V Encuentro. Convocado por el Instituto Pastoral del Sureste (SEPI), el taller regional se realizó a principios de septiembre y reunió a más de 80 líderes representantes de las regiones episcopales V y XIV. Se comenzó con un compartir de la memoria histórica de la pastoral hispana y con los objetivos y trabajo en preparación hacia el V Encuentro, a cargo del Director del SEPI, Rev. Rafael Capó y el Rev. Eliecer Montañez Grimaldo, miembro del equipo regional. El 2 de septiembre, se continuó en actitud de oración, con una reflexión dirigida por los miembros del equipo regional de la región V, Brittney Koepke y el Diácono Juan Pagán. Se presentaron oficialmente los representantes del equipo regional y Peter Ductrám, miembro de ENAVE y del equipo de la región XIV presentó un resumen de la reflexión teológica y principios en la formación del V Encuentro, ¿Por qué ahora? Se tuvo una discusión en grupos y se pasó a reflexionar acerca del impacto de esta preparación del V Encuentro en nuestras comunidades. El Encuentro como herramienta pastoral para la tarea de evangelización hoy, fue el tema que nos presentó Martha María Morales miembro del equipo ENAVE y parte de nuestro equipo regional. En una manera clara y cercana nos presentó los retos a los cuales nos enfrentamos y como el V encuentro será de gran ayuda para superarlos. P. Rafael Capó y nuestra directora de la región V, Olga Villar, concluyeron este entrenamiento explicando con más detalles el proceso del V Encuentro, fechas y eventos importantes. Con una metodología de preguntas y respuestas, los participantes tuvieron la oportunidad de aclarar dudas en temas como el uso de los medios de comunicación, la distribución de delegados y la parte financiera que conlleva este proceso Nacional de Pastoral Hispana. P. Rafael Capó ratificó el compromiso profundo del SEPI en acompañar al ministerio hispano del Sureste en momentos tan importantes y señaló la importancia de comprender el V Encuentro como un proceso y no como un evento. 2016 © ENAVE. Todos Derechos Reservados.



Comments